Perro tumbado con aspecto enfermo

¿Qué hacer si tu mascota se intoxica de noche?

Publicado: 19 de abril, 2025

Es una de las peores pesadillas para cualquier dueño de mascota: te das cuenta de que tu perro o gato ha podido ingerir algo tóxico, y ¡es de noche! El pánico puede apoderarse de ti, pero saber cómo reaccionar rápidamente y a quién acudir es fundamental para la seguridad de tu compañero peludo.

Las intoxicaciones en mascotas son emergencias médicas que requieren atención profesional inmediata. Actuar rápido, especialmente durante la noche cuando muchas clínicas están cerradas, puede ser la clave para un desenlace positivo.

Identifica una Posible Intoxicación: Señales de Alerta

Las señales de intoxicación en perros y gatos pueden variar mucho dependiendo de la sustancia ingerida, pero algunos síntomas comunes incluyen:

  • Vómitos y/o diarrea (a veces con sangre).
  • Babeo excesivo.
  • Temblores o convulsiones.
  • Debilidad, letargo o colapso.
  • Desorientación o cambios de comportamiento súbitos.
  • Dificultad para respirar.
  • Pupilas dilatadas o contraídas.
  • Irritación en la piel, boca u ojos.

Si sospechas que tu mascota ha ingerido algo que no debe, incluso si no muestra síntomas evidentes todavía, es mejor pecar de precavido y buscar ayuda profesional.

Pasos Cruciales si Sospechas que Tu Mascota se ha Intoxicado (Especialmente de Noche)

Ante una posible intoxicación nocturna, sigue estos pasos:

1. ¡Mantén la Calma (en la medida de lo posible)!

Sabemos que es difícil, pero tu mascota necesita que pienses con claridad. El pánico solo dificulta la toma de decisiones.

2. NO Induzcas el Vómito sin que te lo Diga un Veterinario.

Este es un punto CRÍTICO. Inducir el vómito puede ser perjudicial si la sustancia ingerida es corrosiva (como productos de limpieza) o si la mascota ya tiene problemas para respirar. Solo un veterinario puede determinar si el vómito es seguro y cómo inducirlo correctamente.

3. Identifica la Posible Causa y Recopila Información

Si es posible, trata de averiguar qué, cuánto y cuándo pudo haber ingerido tu mascota. Busca envases, restos de plantas, píldoras caídas, etc. ¡Toma una foto o lleva el envase contigo! Esta información es vital para que el veterinario pueda diagnosticar y tratar adecuadamente.

4. Contacta a un Veterinario URGENTEMENTE

Llama inmediatamente a tu veterinario habitual si tiene servicio de urgencias nocturnas, o busca la clínica veterinaria 24 horas más cercana. No esperes a que los síntomas empeoren.

5. Proporciona Toda la Información Necesaria al Veterinario

Al llamar, prepárate para dar detalles: raza, edad, peso de tu mascota, la sustancia que sospechas que ingirió (nombre exacto del producto, principio activo si es posible), la cantidad aproximada, la hora en que crees que ocurrió la ingestión, y los síntomas que estás observando.

6. Sigue Estrictamente las Instrucciones del Profesional

El veterinario te indicará si debes acudir de inmediato a la clínica, qué medidas de primeros auxilios (si aplica y solo si te las indica) tomar, y qué observar durante el trayecto.

7. No Administres Remedios Caseros

Evita dar leche, aceite u otras sustancias "caseras" que no hayan sido explícitamente recomendadas por el veterinario. Pueden interferir con el tratamiento o incluso empeorar la situación.

La Ventaja de Tener Localizada una Clínica Veterinaria 24 Horas

Las emergencias no entienden de horarios. Tener a mano el número y la dirección de una clínica veterinaria 24 horas te da la tranquilidad de saber que, ante una situación crítica como una intoxicación de noche, tendrás acceso a ayuda profesional sin demora. La rapidez en la atención puede ser decisiva para la recuperación de tu mascota.

Prepárate antes de que ocurra una emergencia. Localiza hoy mismo las clínicas de urgencia en tu zona.

Recuerda: Ante la sospecha de intoxicación, el tiempo es oro. La atención veterinaria urgente puede marcar la diferencia.

Otros artículos que te pueden interesar: